¿Cómo ahorran los mexicanos?
Los principales productos financieros que tienen los mexicanos son cuentas de nómina, de ahorro y cheques así como los apoyos del gobierno.
Las sucursales bancarias son el principal canal donde se contratan estos productos financieros, seguidos de los centros laborales y las app financieras.
La inclusión financiera pasó de 54 millones de personas a 56.7 millones entre los años 2018 y 2021.
Los hombres acceden a más productos financieros. La ENIF también destacó que los hombres tienen más acceso a los productos financieros como las cuentas de ahorro y los seguros.
Los datos muestran que mientras el 60% de las mujeres tienen una cuenta de ahorro, el 71% de los varones tienen este mismo producto.
Los hombres también hacen más ahorro en instrumentos formales con el 25% de ellos mientras que solo el 18% de las mujeres hacen este tipo de ahorro.