Esta operación complementa el programa de colocaciones primarias del gobierno federal que semana a semana tienen lugar por conducto del Banco de México. La emisión está prevista dentro del programa de financiamiento para el 2022 y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento neto autorizados por el Congreso de la Unión para el Gobierno Federal en este ejercicio fiscal.
Este instrumento está denominado en pesos, con pago de cupón referenciado a la tasa de referencia TIIE de Fondeo a un día hábil. Actualmente, se han realizado 88 emisiones, tanto en bolsas nacionales como extranjeras, sumando un monto total emitido de 366,529 millones de pesos, destinado exclusivamente a proyectos sustentables en México.
Hacienda informó que tan solo en 2021 y en lo que va de 2022, se han emitido 245,836 mdp, lo que representa 67% respecto del total emitido desde la creación de este mercado.
Los BONDES G se emiten bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborado por la Secretaría de Hacienda, que tiene el propósito de definir los mecanismos adecuados para apoyar el seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030 por medio del presupuesto del gobierno federal.