El archivo histórico Citibanamex es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas Privados, de acuerdo con información del banco y su objetivo es intercambiar información con asociaciones no gubernamentales más importantes.
Los objetos son resguardados por una puerta fue fabricada en 1898, por la Panzer Actiengesellschaft für Geldschrank Tresorbau und Eisen-Industrie, de Berlín.

“A lo largo de tres décadas, hemos fomentado la investigación y conservación de documentos que han sido testigos de los acontecimientos más importantes de la vida corporativa y cultural del banco. Gran parte de la documentación que resguarda el Archivo Histórico es de gran relevancia para comprender los episodios, las funciones, las interacciones, y los proyectos que ha implementado el banco desde su fundación, así como de las instituciones pares y similares”, destacó Manuel Romo, director general de Citibanamex.
El archivo guarda las piezas históricas del banco como el cajero automático de 1972, el bimbalete para pesar oro de 1816, las alcancías desde los años veinte del siglo pasado o la misma bóveda de hace más de un siglo.

¿Qué hay en el archivo histórico?
Alrededor de 2,000 libros (la mayoría del sigo XX)

2,000 libros contables con información bancaria desde finales del siglo XIX

300 documentos virreinales de la vida y época de los Condes de San Mateo de Valparaíso y Marqueses de Jaral de Berrio
2,200 monedas antiguas

800 revistas bancarias
200 bonos y acciones desde la fundación del banco, en 1884

500 materiales audiovisuales
500 objetos corporativos

Lugar y horarios de acceso
El archivo se encuentra ubicado en Isabel La Católica 40, en el Centro de la Ciudad de México, y está abierto al público de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.