En el último trimestre de 2018, cuando López Obrador se convirtió en presidente, únicamente 4.3 millones de personas ganaban entre dos y tres salarios mínimos, esta cifra aumentó a más de 5.8 millones de trabajadores en el último trimestre de 2022.
En términos porcentuales, esto quiere decir que al inicio del sexenio solo 8 de cada 100 trabajadores ganaban entre 2 y 3 salarios mínimos. Pero ahora esta proporción aumentó a 10 de cada 100 trabajadores.
6 Aunque en términos de la distribución parece que no hay mucho cambio, es más evidente cuando se ve el número de personas. Hay 26% personas más ganando de 1 a 2 SMeq, 32% más ganando de 2 a 3 SMeq, 25% más de 3 a 5 SMeq, y 16% más ganando más de 5 SMeq. pic.twitter.com/6JzUOT2Md2
— Luis F. Munguía (@luisfmunguia) August 18, 2022
Los empleados que ganan más de 3 y hasta 5 salarios mínimos representan actualmente el 4% de la población ocupada y quienes ganan más de 5 salarios mínimos ahora representan el 1.47%. Estas proporciones eran ligeramente más bajas al inicio del sexenio actual.
No obstante, el grueso de la población ocupada (66%) sigue ganando hasta dos salarios mínimos, esta proporción casi no se ha reducido desde que inició el mandato de López Obrador, cuando era del 67%.
Cae proporción de trabajadores que ganaban hasta un salario mínimo
El porcentaje de trabajadores que ganaban hasta un salario mínimo se redujo durante lo que va del sexenio. En 2018, representaban el 38% de los empleados y al segundo trimestre de 2022 representan solamente el 33.4%, una reducción de casi 5 puntos porcentuales.
En términos absolutos también hubo una disminución, pues mientras al inicio de este gobierno había 20.39 millones de trabajadores que ganaban hasta un salario mínimo, en el segundo trimestre de 2022 se contabilizaron solamente 19.2 millones de empleados en esta situación.
De hecho, la proporción de trabajadores que ganaban hasta un salario mínimo había tocado su punto más bajo en el primer trimestre de 2021, cuando representaron el 32% de la población ocupada, con poco más de 16 millones de trabajadores en dicha situación.
Existe desigualdad entre hombres y mujeres
Mientras el porcentaje de mujeres que ganan el salario mínimo permaneció casi intacto entre el último trimestre de 2018 y el segundo de 2022, el de los hombres disminuyó con mayor fuerza. Además, los hombres que ganan entre 2 y 3 salarios mínimos aumentó más de 3% entre ambos periodos, mientras en el caso de las mujeres el incremento fue de solo 1.9%.