A tasa mensual, la inflación general creció 0.38% respecto a noviembre. Y la subyacente lo hizo a un ritmo de 0.65%.
Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.74% a tasa mensual y los servicios, 0.53%. El aumento en precios como refrescos envasados, vivienda, mercancías alimenticias, entre otros causaron el repunte en diciembre.
Bajan el gas y la gasolina
La inflación no subyacente, por su parte, cayó 0.40% a tasa mensual y aumentó 6.27% a tasa anual. Y, dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.50 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.15 % a tasa mensual.
El retroceso de los energéticos, tal como esperaban los especialistas consultados previamente por Reuters, ayudó a amortiguar el repunte de la inflación en diciembre; pues cayeron 1.71% a tasa mensual.
El gas doméstico LP, por ejemplo, tuvo un retroceso de 4.91% a tasa mensual, la gasolina de bajo octanaje bajó 1.06% y el precio del gas doméstico natural disminuyó 8.63% en comparación con noviembre.
Las salsas salen más caras
El chile serrano se incrementó 39.65% en diciembre, a tasa mensual, pero también se incrementó el jitomate (3.86%) y 'otros chiles frescos' (14.24%). Aunque estos aumentos estuvieron balanceados por una reducción de 12.61% en el precio del tomate y de 18.32% en el de la cebolla.