Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Las exportaciones mexicanas anotan récord en mayo

En el quinto mes del año, se registró para México un superávit comercial de 1,991 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Inegi.
jue 27 junio 2024 08:20 AM
Balanza comercial de México: exportaciones anotan récord en mayo
Las exportaciones totales registraron un crecimiento anual de 5.4 en mayo.

En mayo de 2024, las exportaciones mexicanas alcanzaron un nuevo récord al alcanzar los 55,571 millones de dólares, con un crecimiento anual de 5.4%.

De total de las exportaciones, 52,502 millones de dólares correspondieron a no petroleras y 3,169 millones por exportaciones petroleras, de acuerdo con las cifras de la balanza comercial de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Publicidad

El valor de las exportaciones de productos manufacturados fue 49,587 millones de dólares, un incremento de 4.5 % a tasa anual.

Los avances más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (12.6 %), en equipo profesional y científico (10.8 %), en equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10.2 %), en productos plásticos y de caucho (7.1 %) y en productos automotrices (1.2 %).

En lo que respecta a las exportaciones de productos automotrices, se registró un aumento de 5.7% en las ventas a Estados Unidos y de una caída de 20.4% en las ventas a otros mercados.

En tanto que el valor de las exportaciones petroleras, se integró por 2,145 millones de dólares de ventas de crudo y por 1,023 millones de otros productos petroleros.

El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de 2,088 millones de dólares, monto que implicó una caída anual de 0.6%.

México registra superávit comercial

En mayo la balanza comercial registró un superávit comercial de 1,991 millones de dólares, cifra que se compra con el déficit de 99 millones de dólares en el mismo mes de 2023.

Las exportaciones fueron de 55,671 millones de dólares y las importaciones de 53,680 millones.

En lo que corresponde a las importaciones, el monto implicó un aumento anual de 1.4%.

La estructura del valor de las importaciones fue la siguiente: bienes de uso intermedio, 75.1%; bienes de consumo, 14.7%, y bienes de capital, 10.2%.

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad