Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Banxico 'congela' su tasa de interés por segunda vez consecutiva

El Banco de México decide mantener la tasa de referencia en 11% ante una inflación que se niega a bajar y se mantiene fuera del objetivo.
jue 27 junio 2024 01:01 PM
banxico-tasa-de-interes
La inflación sigue fuera del rango objetivo del 3%.

El Banco de México (Banxico) decidió mantener, por segunda ocasión consecutiva, su tasa de interés en 11% en una votación dividida.

Los miembros de la Junta de Gobierno votaron por mantener la tasa de referencia ante una inflación que no cede y que en la primera quincena de junio repuntó a 4.78% por el elevado precio de alimentos como el chayote.

Omar Mejía Castelazo fue el miembro que votó por bajar la tasa de referencia a 10.75% mientras que la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Jonathan Heath, Galia Borja e Irene Espinosa votaron por mantener la tasa.

Publicidad

El banco central dijo que si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica

"Las tasas de interés de valores gubernamentales de mediano y largo plazos aumentaron significativamente. El peso mexicano registró una visible depreciación. Sin embargo, más recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamiento", destacó el Banco de México en su comunicado.

Los analistas siguen muy de cerca la volatilidad que se ha presentado en el tipo de cambio y sus posibles efectos en la inflación.

"Uno de los primeros impactos de las elecciones del pasado 2 de junio fue el descenso significativo de los precios de los principales activos financieros denominados en pesos mexicanos. La preocupación entre inversionistas es que esta volatilidad se extienda y en determinado momento una constante depreciación cambiaria pueda generar un traspaso a la inflación", destacó CI Banco en un reporte.

Pese a esta volatilidad, CI Banco considera que no bajar la tasa por temor de volatilidad sería como aceptar que la economía mexicana enfrenta un mayor riesgo país al cierre de esta administración pública e inicios de las siguiente.

Expectativas de inflación se elevaron para el segundo y tercer trimestre de este año y Banxico estima que en el cuarto trimestre del 2025 por fin se logre converger a la meta inflacionaria del 3%.

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad