Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Ni la volatilidad en el tipo de cambio impedirá recorte a tasa de interés

El Banco de México mantuvo relativamente estables los pronósticos para la inflación por lo que analistas esperan que los recortes a la tasa de interés de referencia ocurran a partir de agosto.
vie 28 junio 2024 05:44 AM
banxico-tasa-interes
El Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de referencia en 11%.

El Banco de México (Banxico) retomará los recortes a la tasa de interés de referencia en agosto próximo, luego de que en la reunión de junio votaran por mantener la tasa de referencia en 11%.

Pese a estas estimaciones de recortes a la tasa, esta se mantendrá en doble dígito al cierre del año. Los analistas estiman que Banxico cerrará el 2024 con una tasa de referencia de 10.5%.

"Revisamos nuestro pronóstico de tasa de política y ahora anticipamos solo modestos recortes adicionales al 10.5% en la última parte del año, y los recortes se producirán con relativa cautela a partir de entonces", destacó Carlos Morales, director en Fitch Ratings.

Publicidad

En la decisión de política monetaria de este 26 de junio, los miembros de la Junta de Gobierno destacaron que será "el entorno inflacionario" el que les permita discutir ajustes en la tasa de referencia.

Esto fue leído por analistas como que el banco ya planea ajustar la tasa en agosto próximo debido también a una estabilización en el proceso desinflacionario.

Los pronósticos de inflación se mantuvieron estables a partir del cuarto trimestre de este año y se espera que sea en el cuarto trimestre de 2025 cuando la inflación logre el objetivo de 3%.

Aunque el peso mexicano ha enfrentado un periodo de elevada volatilidad desde que ocurrieron las elecciones en México, se espera que no contamine al comportamiento de la inflación.

"La fortaleza reciente del tipo de cambio puede explicarse en buena medida por un diferencial de tasas más grande, más amplio con respecto al nivel histórico que se ha observado y que ha vuelto al peso mexicano atractivo", dijo Daniel Castañón, economista en GBM.

Ante la proximidad en las elecciones en Estados Unidos, los analistas esperan que Banxico mantenga la cautela en el comportamiento del tipo de cambio ante una posible depreciación del peso.

Además, el diferencial de tasas con Estados Unidos -un referente importante para Banxico- se mantiene elevado. "El diferencial de tasas seguiría estando bastante por encima de la mediana histórica.

GBM destacó que el diferencial de tasas entre Banxico y la Reserva Federal de Estados Unidos es de 550 puntos base, lo que le ha dado soporte al tipo de cambio.

Publicidad

Dinero Inteligente

Únete a Dinero Inteligente. El newsletter con consejos para cuidar tus finanzas.

Publicidad
Publicidad