Publicidad
Publicidad

Industria acerera de EU se impone; Trump le concede aranceles de 25%

Los empresarios de Estados Unidos acusaban un aumento significativo de las importaciones, señalando a las de México como las más dañinas.
mar 11 febrero 2025 07:47 AM
Worker standing in the factory
La medida de 25% de aranceles a las importaciones de EU al acero y aluminio es bien recibida por la industria estadounidense.

En los últimos años, la industria acerera de Estados Unidos ejerció presión para frenar el incremento de las importaciones, especialmente desde México, argumentando que estas afectan a las empresas y ponen en riesgo empleos en el país.

Si bien los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio impuestos por la administración de Donald Trump aplican a todos los países, Canadá, México y Brasil son los principales proveedores de estos materiales a Estados Unidos, con una participación conjunta que supera el 50% del mercado.

Publicidad

La Coalición para una América Próspera (CPA, por sus siglas en inglés), organización que representa a diversas industrias estadounidenses, respaldó la medida, ya que era una acción esperada desde hace tiempo.

"Protegerá a los fabricantes y trabajadores estadounidenses del devastador aumento de las importaciones extranjeras, particularmente de México, que ha afectado a la industria nacional", según la CPA.

Los empresarios acereros estadounidenses aseguraban que el incremento en las importaciones de acero ponía en riesgo alrededor de un millón de empleos en el país, por eso era necesario poner aranceles.

La preocupación se centra en estados como Ohio, Pensilvania, Indiana, Michigan e Illinois, donde la industria siderúrgica sigue desempeñando un papel clave en la economía. Actualmente, este sector emplea directamente a más de 143,000 trabajadores y genera más de un millón de empleos indirectos en todo el país.

De acuerdo con Zach Mottl, presidente de la CPA, últimamente, Liberty Steel anunció que cerrará su planta de alambre en Illinois, sumándose al reciente cese de su operación de varillas de acero en Carolina del Sur. Zekelman Industries también cerró su planta Wheatland Tube en Chicago, dejando a casi 250 trabajadores sin empleo. Por su parte, Nucor Steel está deteniendo la producción de varillas de alambre en Connecticut, esto se atribuye a que no pueden competir con precios de las importaciones de otros países, como es el caso de México.

En la administración de Joe Bien, la industria acerera de Estados Unidos buscó la imposición de esta tarifa para México, pero se logró contener. Ahora, con Trump, el hombre de los aranceles, encontraron una respuesta inmediata; los aranceles aplicarán a partir del próximo 12 de marzo.

"Es hora de que nuestras grandes industrias regresen a Estados Unidos", dijo Donald Trump tras la firma de la orden ejecutiva.

Culpan a México de violar acuerdo de 2019

En 2019, como parte del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, México aceptó restringir sus exportaciones de acero a cambio de acceso libre de aranceles. Sin embargo, la industria de Estados Unidos dice que ha superado ampliamente esos límites.

En 2020, después de la firma de la Declaración Conjunta, México cumplió en gran medida, ya que los envíos a Estados Unidos disminuyeron con respecto a 2019. Sin embargo, para 2021, de acero volvieron a aumentar.

La CPA asegura que hay compañías siderúrgicas miembros que tienen cientos de millones de dólares de inversión en nuevas plantas o líneas de producción en suspenso porque el mercado estadounidense no soporta el aumento de las importaciones de México.

"Los productores de acero mexicanos continúan aumentando sus instalaciones de producción, y muchas plantas anunciaron expansiones en los últimos años, 2023 y 2024, que aumentarán aún más la producción en las instalaciones mexicanas hasta en un 38% en los próximos años".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad