Arizona podría subir sus precios
“Odio incluso la idea. Sería una verdadera lástima después de más de 30 años”, expresó Vultaggio al aceptar que esta podría ser la primera vez que la empresa suba los precios, por un factor externo que los obliga hacerlo.
Arizona Iced Tea se ha resistido a subir los precios, incluso ante momentos de crisis económica, recesión mundial y la constante inflación, pensando en apoyar la economía de sus consumidores y mantenerse firme en su ideal de retribuir a la comunidad.
“Somos exitosos. No tenemos deudas. Somos dueños de todo. ¿Por qué alguien que tiene problemas para pagar la renta debería pagar más por nuestra bebida?”, declaró el empresario en una reciente entrevista para el medio Today.
Cuando le preguntaron si nunca subiría los precios, señaló que eso sería algo complicado de decir, pero que por el momento no veían razón para hacerlo, pues el precio de 99 centavos ha sido una de sus promesas de marca por años.
La marca ha resistido todas las crisis
En tiempos recientes, la marca había optado por hacer latas de menor tamaño para poder lidiar con el tema de la inflación, especialmente por las complicaciones que trajo la pandemia de covid-19, pero el precio se mantenía igual.
“Nuestro marketing nunca se basó en otra cosa que no fuera el sentido común y mucho valor. Pero ese valor viene de años en el negocio. Yo también soy consumidor. Me gustan las ofertas. Me gustan las promociones”, declaró el empresario al Times.
Arizona vende aproximadamente dos mil millones de latas cada año, y cerca de la mitad de esas ventas corresponden a sus icónicos tallboys. Actualmente, es la compañía de té helado más vendida en Estados Unidos, con ingresos anuales que superan los 4 mil millones de dólares.
Hasta el momento, el precio del té Arizona de 99 centavos de dólar se mantiene intacto en Estados Unidos, pero esto podría cambiar si Canadá y el gobierno de Trump no ponen fin a la guerra arancelaria en los próximos días.