Publicidad
Publicidad

México mantiene tasa de desempleo en 2.2% durante marzo: Inegi

El desempleo fue menor al del mismo mes del año pasado, aunque cayó la participación laboral y creció ligeramente la informalidad.
lun 28 abril 2025 08:11 AM
Pese a menor desempleo, la informalidad laboral crece en México: Inegi
Con cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de desocupación fue de 2.6% en marzo, ligeramente por debajo de la registrada en febrero (2.65%).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.2% durante marzo, una ligera baja frente al 2.3% reportado en el mismo mes de 2024.

Sin embargo, la tasa de participación económica —el porcentaje de personas que trabajan o buscan empleo activamente— cayó de 60.2% a 59.3% en el último año.

Publicidad

Ligera alza en la informalidad

La Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas, lo que significó una reducción de 128,000 personas en comparación anual, detalló la información publicada este lunes por el Inegi.

La caída fue más marcada entre los hombres, cuya participación económica descendió 0.9 puntos porcentuales, frente a una baja de 0.6 puntos entre las mujeres.

En cuanto a la informalidad laboral, esta aumentó ligeramente al ubicarse en 54.4%, comparado con el 54.3% registrado en marzo de 2024.

Subocupación y condiciones críticas

La tasa de subocupación —personas que trabajan menos horas de las que quisieran— se situó en 6.6%, un pequeño aumento respecto al 6.5% del año anterior.

En contraste, la tasa de condiciones críticas de ocupación mejoró, al disminuir de 38.1% a 34.1%, lo que refleja una leve mejora en las condiciones salariales o de jornada laboral.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad