Publicidad
Publicidad

Bankaool busca sacar ventaja ante el caos en Intercam

El banco contrató a 250 extrabajadores de Intercam para ampliar servicios y fortalecer su negocio de divisas, y así ampliar la gama de servicios que ofrece a sus clientes.
jue 17 julio 2025 11:51 AM
El caos en Intercam abre una oportunidad que Bankaool no quiere dejar pasar
250 extrabajadores de Intercam ahora buscan hacer crecer el negocio de cambio y divisas de Bankaool.

Bankaool busca aprovechar la crisis que vive Intercam tras los señalamientos por lavado de dinero al contratar a personal de este banco al mismo tiempo que sostiene reuniones con la FinCEN, del Departamento del Tesoro, para evitar señalamientos de lavado de dinero.

El banco anunció que contrató a Héctor Ruiz López como director ejecutivo comercial de la Mesa de Cambios y a 250 personas que trabajaban en la división cambiaria de Intercam Banco.

Hasta el primer trimestre del año, Bankaool no registraba movimientos en el mercado de dinero mientras que Intercam reportó 13,326 millones de pesos.

Publicidad

El objetivo es para ampliar los servicios y experiencias disponibles para usuarios de Bankaool, como los servicios de cambio de divisas, transferencias de pagos internacionales y pagos de proveedores tanto nacionales como internacionales en las divisas.

Con las divisas, nosotros tenemos nuestra mesa de dinero, entonces simplemente es fortalecer y crecer de manera inorgánica lo que ya traíamos como plan de expansión y de fortalecimiento
Juan Antonio Pérez-Simón González, director general de Bankaool, en entrevista.

La ampliación de este negocio forma parte de los 1,000 millones de pesos que tenía el banco en sus proyecciones de inversión, aunque se espera que este monto se actualice en la presentación de sus resultados trimestrales.

Expansión buscó a Intercam para saber las condiciones en que este personal dejó al banco, pero se negó a dar una postura al respecto.

Bankaool se reúne con la FinCEN

El director general de Bankaool añadió que en días recientes se reunió en Washington con la FinCEN, del Departamento del Tesoro, para homologar sus sistemas y que esto les evite ser señalados por algún delito, como lo fue el caso de Vector, Intercam y CI Banco.

"Vengo regresando de Washington. Estamos trabajando paralelamente con FinCEN para ver que sus estándares y los nuestros estén al mismo nivel y que no se nos esté pasando ningún proceso por alto", aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad