Publicidad
Publicidad

BBVA y gobierno de CDMX hacen fideicomiso de 4,000 mdp para el Mundial

El banco será el responsable de hacer una estructuración de un esquema de fondeo privado de 4,000 millones de pesos para financiar las obras de infraestructura y movilidad.
lun 21 julio 2025 09:52 AM
BBVA y CDMX crean fideicomiso de 4,000 mdp para el Mundial; ¿en qué se usará el dinero?
Se espera que al evento deportivo asistan alrededor de 5 millones de personas.

BBVA México será el banco responsable de un fideicomiso con 4,000 millones de pesos que destinará el gobierno de la Ciudad de México para dotar de infraestructura y movilidad de cara al Mundial 2026.

El banco será el responsable de estructurar el fondeo, una operación que no estará como deuda pública de la Ciudad.

Publicidad

"El financiamiento, estructurado en dos disposiciones –la primera por 2,500 mdp ejecutada el 3 de julio de 2025 y la segunda programada para inicios de enero de 2026–, cuenta con un plazo de cinco años", destacó el banco en un comunicado este lunes.

El gobierno del a Ciudad de México reconoció al banco por evaluar la transacción y cumplir requisitos de fondeo y estructuración en tiempo récord.

¿Para qué se usará el dinero del fideicomiso?

El banco señaló que se comprarán 17 unidades del Tren Ligero para el tramo Tasqueña-Xochimilco, 17 trolebuses para el circuito Universidad-Estadio Azteca y 11 autobuses eléctricos para el Centrobús que corre sobre avenida Hidalgo, Donceles, Circunvalación, Fray Servando, Río de la Loza, Av. Chapultepec, Av. Insurgentes y Paseo de la Reforma.

En materia de infraestructura urbana se canalizan recursos a la remodelación de CETRAMs en Tasqueña, Huipulco y Universidad, modernización de bajo puentes en Tlalpan, creación de la Calzada Verde Flotante y ciclovías en Calzada de Tlalpan, así como biciestacionamientos masivos.

El dinero también se destinará para las inmediaciones del Estadio Azteca con el reordenamiento del comercio, iluminación, remodelación del puente de acceso, recuperación de pasos peatonales y transformación de colonias aledañas.

Se impulsará la iluminación de edificios históricos, modernización de vialidades en corredores como Garibaldi, Insurgentes y el Circuito Aeropuerto, además de la creación de áreas deportivas, canchas de fútbol y el Fan Fest 2026 en el Zócalo capitalino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad