Publicidad
Publicidad

México vivirá un desplome de sus ingresos petroleros en 2026

Ante la menor captación de dinero, el fisco perfecciona su estrategia para recaudar impuestos, los cuales generarán más del 67% de todo lo que llega a las arcas públicas, la aportación más grande registrada.
mié 06 agosto 2025 03:20 PM
¿Pemex ayudó o perjudicó? Los ingresos petroleros van por su mejor aportación en seis años
Registros de Hacienda detallan que los ingresos petroleros tuvieron su mayor aportación al erario público en 2008, cuando Felipe Calderón Hinojosa era presidente de México.

Malas noticias para las finanzas públicas: la Secretaría de Hacienda estima que el año entrante los ingresos petroleros tendrán su menor aportación a las arcas públicas desde 2020, año de la pandemia y en el que cayeron tanto los precios como la producción de crudo.

Con esta proyección, el gobierno de Claudia Sheinbaum espera que para el siguiente año aporten el 12.6% del total de los ingresos, la segunda proporción más baja después del 11.3% que generaron en 2020.

Publicidad

"La generación de estos ingresos ya es muy lejana a lo que se observó en la bonanza petrolera, cuando abonaban más del 40% de los ingresos tributarios, hoy se va por el 12%", comentó Arturo Carranza, especialista en el tema energético.

Los factores que inciden en esta baja son una menor producción petrolera, bajos precios, y la reducción de la carga fiscal para Pemex que comenzó en 2020 el sexenio pasado con la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC). También afectará la menor exportación de crudo, detalló el especialista.

Registros de Hacienda detallan que los ingresos petroleros tuvieron su mayor aportación en 2008, cuando Felipe Calderón Hinojosa era presidente de México.

La menor contribución de los ingresos por renta petrolera significa una reducción de 131,300 millones de pesos (mdp) frente a lo programado para este 2025, la cual obedece a un menor precio promedio del crudo,y que no se compensa por completo con el incremento previsto en la plataforma de producción, esta última incluye la extracción de Pemex, sus socios, los condensados y los contratos de participación con empresas privadas, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los precriterios económicos 2026.

Más recaudación de impuestos

La estrategia del gobierno federal para compensar la menor contribución petrolera se concentrará en el perfeccionamiento de la recaudación de impuestos. Los ingresos tributarios generarán el 67.3% de todos los ingresos, la aportación más grande de la que se tiene registro.

Esto lo confirmó el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Carlos Lerma la semana pasada en conferencia de prensa, donde descartó una reforma fiscal para 2026 que incluya nuevos impuestos o incrementos en estos, a cambio de mejoras en la recaudación tributaria; fiscalización a contribuyentes que deben impuestos; combate al contrabando, evasión y elusión fiscal; una reforma en materia aduanera, además de la digitalización de procesos para hacer más sencillo el cumplimiento de los ciudadanos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad