Un menor descenso en los precios y la expectativa de que el Banco de México (Banxico) continuará relajando su política monetaria provocaron que los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) tuvieran reducciones en la subasta de valores gubernamentales de esta semana.
Y los Cetes con el mejor rendimiento de esta semana son...

¿Qué son los Cetes?
Los Certificados de la Tesorería de la Federación son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, es decir que el inversionista presta dinero al gobierno a cambio de un rendimiento.
El valor nominal de un Cete es de 10 pesos, pero se venden con una tasa de descuento, por lo que se paga menos de esos 10 pesos y al vencimiento del bono se recibe el valor completo. La diferencia entre ambos representa el rendimiento.

Los Cetes tienen varios plazos de inversión: 28, 91, 182, 364 y 707 días. La elección del plazo depende de los fines de inversión de cada persona.
¿Cuál es el rendimiento de los Cetes hoy?
Banxico informó este martes que los Cetes tuvieron una baja general; así quedaron los rendimientos:
Los Cetes a 28 días tuvieron una reducción de 0.12 puntos porcentuales, para ubicarse en 7.38%.
Los instrumentos a 91 días lograron un descenso marginal de 0.11 puntos, para llegar a 7.69%.
Los bonos a 175 días bajaron a 7.78%, mientras que los Cetes a dos años se colocaron en 8.30%. Pese al descenso, este último plazo es el más atractivo porque es superior en más de dos veces a la inflación.
¿Por qué están bajando los Cetes?
Un descenso en el alza de precios, así como la continuación en el relajamiento de la política monetaria de Banxico han restado fuerza a las ganancias que ofrecen los Cetes a los inversionistas.
El Banco Central mantiene sus expectativas de inflación general para el cuarto trimestre del año, en un 3.7%, mientras que para la subyacente, considerada un mejor parámetro porque elimina volatilidad, la elevó ligeramente también a un 3.7%.
Ambas estimaciones están dentro del objetivo de la entidad.
Las tasas de rendimiento de los instrumentos del gobierno de México muestran disminuciones, como consecuencia de 1) expectativa que el Banco de México seguirá recortando la tasa de interés y 2) mayor demanda para aprovechar que la tasa está aún en niveles altos.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) August 12, 2025
¿Conviene invertir en Cetes?
Sí, porque a pesar de que han tenido reducciones, son una alternativa atractiva para invertir si se toma la referencia a la inflación, que actualmente es de 3.51% a tasa anual, de acuerdo al Inegi. Es decir, todos los plazos actuales de los Cetes dan un rendimiento que duplica al índice de precios, lo que los convierte en una opción valiosa para proteger el dinero de la pérdida de poder adquisitivo.