La encuesta hecha a 45 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 18 y 28 de agosto destacó también que son los factores de política exterior así como la debilidad del mercado externo las que juegan en contra de la economía mexicana.
El viernes pasado, en el informe trimestral del Banxico, la gobernadora Victoria Rodríguez, dijo que los aranceles han tenido un impacto limitado en la economía mexicana en las exportaciones gracias al T-MEC.
La semana pasada, Banxico elevó sus expectativas de crecimiento a 0.6% desde el 0.1% que estimó en mayo pasado.
"La economía nacional ha mostrado un comportamiento mejor al que el entorno externo hubiera sugerido y podría seguir exhibiendo un desempeño más favorable que el anticipado en la medida en que los efectos adversos de los cambios en política económica de Estados Unidos demoren en materializarse", señaló Banxico.