Publicidad
Publicidad

Las marcas de coches asiáticos son la oportunidad de BanCoppel para crecer

La llegada de nuevas marcas de autos que llegan al país sin un brazo financiero es la oportunidad que tiene el banco para crecer tras la compra de la cartera automotriz de CI Banco.
mié 03 septiembre 2025 07:51 AM
BanCoppel irrumpe en los créditos automotrices y tiene un as bajo la manga: los coches asiáticos
Moody's Local destacó que 7 de cada 10 carros que se venden en México se hace a crédito y cerca de un 80% de estas ventas se hace con los brazos financieros de las marcas, lo que deja a los bancos con un menor porcentaje del negocio.

Tras la adquisición de la cartera de crédito automotriz de CI Banco, BanCoppel entrará al mercado como el séptimo jugador más grande en la industria con más de 8,000 millones de pesos en financiamientos y su oportunidad de crecer está en los autos asiáticos.

Y es que la llegada de este tipo de coches viene sin un soporte o respaldo financiero como el que tendrían marcas como Nissan, GM, o Volkswagen, por poner un ejemplo.

"Hay más jugadores ofreciendo carros en México", dijo en entrevista Vicente Gómez, Ratings Manager de Moody's Local México. "Las nuevas marcas vienen con tickets promedio de venta más bajos y todo eso juega a favor".

Publicidad

¿Cómo se financian los autos en México?

Moody's Local destacó que 7 de cada 10 carros que se venden en México se hace a crédito y cerca de un 80% de estas ventas se hace con los brazos financieros de las marcas, lo que deja a los bancos con un menor porcentaje del negocio.

"De enero a junio de 2025, las financieras vendieron alrededor de 373,000 coches cuando los bancos financiaron cerca de 125,000", añadió Gómez.

El crédito de autos ha tenido un buen dinamismo en los últimos meses. Tan solo en junio la colocación de este tipo de créditos tuvo un aumento de 25% en comparación con el año pasado.

BanCoppel tendrá el reto de crecer en un mercado que ya tiene alianzas comerciales como las que han hecho BBVA, Inbursa y Santander, que firmaron con marcas de lujo o marcas chinas que están creciendo en el mercado.

La apuesta de BanCoppel por más negocios de consumo aumenta luego de que a inicios de año entrara de lleno a la colocación de créditos hipotecarios, segmento en el que ya registró 4,423 mdp al cierre de junio.

BanCoppel tendrá que competir con las alianzas comerciales

En los últimos meses, ante la llegada de jugadores asiáticos que adquirieron relevancia en el mercado mexicano, algunos bancos optaron por hacer alianzas comerciales.

BBVA, por ejemplo, firmó una alianza con BYD para dar financiamiento a vehículos tipo SUV, sedanes y hatchbacks eléctricos e híbridos enchufables. El banco es el más grande colocador de créditos automotrices en el país.

Inbursa, de Carlos Slim, es el segundo banco con la segunda cartera de créditos automotrices más grande colocados en el mercado. El banco tiene la alianza comercial con MG.

Banorte formalizó este año una alianza comercial con la firma de autos china Jetour Soueast mientras que Santander apostó por los autos de lujo como Maserati y Volvo.

"Los bancos grandes y su alianza con armadoras sobre tasas de interés preferenciales, seguros incluidos, plazos flexibles, entre otros beneficios, pueden generar presiones sobre las instituciones con menor capacidad de fondeo", consideró la firma CIAL dun & bradstreet.

La competencia en la cartera de crédito provocará que los bancos vayan a los dos extremos: financiamiento para vehículos de lujo y el financiamiento masivo con nuevas marcas chinas.

"Si así fuera, se dejaría en una posición vulnerable a los jugadores sin alianzas estratégicas".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad