México ha consolidado una amplia red de Tratados de Libre Comercio (TLC) que le permiten acceder a mercados internacionales sin necesidad de pagar aranceles. Esta estrategia ha sido clave para la competitividad del país, pues fomenta la inversión de los países.
Estos acuerdos regularmente impactan sectores estratégicos como la manufactura, industria automotriz, tecnología permitiendo la diversificación de mercados.
Cuántos tratados de libre comercio tiene México
De acuerdo a la Secretaría de Economía, México cuenta con 14 tratados firmados que involucran a 50 países. Estos acuerdos permiten al país mantener una relación comercial preferencial con sus principales socios, facilitando el acceso a mercados clave y reduciendo costos de exportación e importación.
Los TLC han sido fundamentales para el crecimiento del comercio exterior, permitiendo que más del 80% del comercio mexicano se realice bajo acuerdos que garantizan beneficios arancelarios y regulatorios.
Cuáles son y en qué consisten
A continuación, se enlistan los tratados que ha firmado México hasta el 2025:
- Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): Sustituyó al TLCAN en 2020 e incluye regulaciones modernizadas en comercio digital, propiedad intelectual y reglas de origen automotriz.
- Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM): Facilita el comercio entre México y la UE, eliminando aranceles en sectores clave y promoviendo la inversión.
- Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT): Conecta a México con 10 economías del Asia-Pacífico, fortaleciendo su presencia en mercados de alto crecimiento.
- Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (TLC AELC): Comprende a Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, promoviendo la reducción de barreras comerciales.
- Tratado de Libre Comercio con Israel: Establece un marco de cooperación económica y facilita el comercio bilateral.
- Tratado de Libre Comercio con Japón: Proporciona acceso preferencial en sectores como la industria automotriz y la electrónica.