Publicidad
Publicidad

Estos son los Cetes que se aferran a darte el doble de rendimiento pese al repunte de la inflación

Las ganancias que ofrecen los Cetes son atractivas para aquellas personas que desean invertir su dinero con un nivel mínimo de riesgo.
mié 10 septiembre 2025 07:17 AM
Estos son los Cetes que se aferran a darte el doble de rendimiento pese al repunte de la inflación
Los Cetes permanecen a la expectativa de la siguiente reunión de política monetaria de Banxico.

Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) reafirmaron su atractivo para los inversionistas, de acuerdo a la última subasta de valores gubernamentales, ya que pese que se reportó un aumento en la inflación, las tasas de estos bonos prácticamente duplican el alza de precios.

Publicidad

El Inegi informó este martes que la inflación general repuntó en agosto a 3.57%, aunque permaneció dentro de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el Banco de México recortará nuevamente su tasa clave de interés en 25 puntos base en su siguiente decisión a finales de septiembre.

¿Cuántos tipos existen y cuánto valen?

Los Cetes se clasifican según el plazo de inversión: actualmente están disponibles a 28, 91, 182 y 364 días. La elección depende del horizonte de inversión de cada persona y cada plazo ofrece un rendimiento diferente.

El valor nominal de un Cete es de 10 pesos, pero se venden con una tasa de descuento, es decir, el inversionista paga menos de esos 10 pesos y, al vencimiento, recibe el valor completo. La diferencia entre ambos representa el rendimiento.

Si invierto en Cetes, ¿qué rendimiento puedo obtener?

De acuerdo al Banco de México (Banxico) los rendimiento actuales de los Cetes son:

Los Cetes a 28 días permanecieron sin cambios respecto a la subasta anterior, por lo que quedaron en 7.35%.

Los instrumentos a 91 días lograron una baja marginal de 0.03 puntos, para llegar a 7.59%.

Los bonos a 175 días descendieron a 7.69%, mientras que los Cetes a dos años se colocaron en 8.07%. Pese al descenso, este último plazo es el más atractivo porque es superior en más de dos veces a la inflación.

En lo que va de 2025, las tasas de rendimiento de los Cetes a 28, 91 y 182 días han retrocedido 239, 220 y 228 puntos base (pb), respectivamente, de acuerdo con Monex Grupo Financiero.

¿Conviene invertir en Cetes?

Los Cetes son atractivos porque a pesar de que han tenido reducciones, representan una alternativa para invertir si se toma como referencia a la inflación, que actualmente es de 3.57% a tasa anual, de acuerdo al Inegi.

Es decir, todos los plazos actuales de los Cetes dan un rendimiento que duplica al índice de precios, lo que los convierte en una opción valiosa para proteger el dinero de la pérdida de poder adquisitivo.

¿Cómo estimar mi rendimiento real en Cetes?

En términos generales, una forma de estimar lo que de obtendrías de ganancia al invertir en Cetes es restarle la tasa de inflación actual al rendimiento que ofrecen estos bonos, por ejemplo.

El Cete a 28 días ofrece un rendimiento actual de 7.35%, mientras que la inflación anual es de 3.57%.

Al quitarle la inflación a la ganancia del Cete arroja un rendimiento real de 3.78%, que es lo que obtendrías porque le estás eliminando el alza de precios.

Así, la ganancia que es más del doble que el alza de precios general.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad