"Banamex ha hecho avances significativos para reducir costos, solidificar su base de ingresos y aumentar su potencial de beneficios subyacentes", señaló Moody's Local.
Aunque la rentabilidad del banco sigue siendo modesta en comparación con el resto de los bancos más grandes del país, las recientes medidas de digitalización y mejora operativa podrían fortalecerlo hacia los objetivos financieros en 2027
Moody's local.
Se espera que Citi siga siendo el accionista mayoritario, ya que mantendría 75% de las acciones ordinarias en lo que se desarrolla el plan de la Oferta Pública Inicial (OPI).
"Fitch considera que Citi continuaría apoyando al banco en caso de requerirlo, dado que continuaría siendo de su propiedad en gran medida", señaló la calificadora.
Banamex es el cuarto banco más grande en el país por número de activos y el empresario Fernando Chico Pardo ha externado sus intenciones de que, una vez aprobada la compra, buscará que incursione en negocios en los que ahora no está. Aunque no dio detalles del plan específico, los analistas consideran que Chico Pardo tiene experiencia en el negocio financiero y capacidad empresarial en diversos sectores.
Uno de los grandes 'peros' del banco es el aumento en el índice de morosidad que se dio al separarse de Citi México. Valmex destacó en un análisis que tras la separación de Citi, Banamex cedió el 26% de su cartera (el más sano).
Banamex tiene un índice de morosidad de 2.83% mientras que el promedio del grupo de los siete bancos de importancia sistémica es de 2.13%.
Scotiabank tiene el índice de morosidad más elevado con 4.05%.
Por otro lado, se convirtió en la institución con la mayor proporción en su cartera de consumo de las G7 (49.8% del total) donde también hemos observado un deterioro gradual destacando créditos personales
Valmex.
Banamex, es el cuarto banco más grande con 7.1% de los activos totales de la banca a junio 2025; cuenta con una red de distribución de aproximadamente 1,260 sucursales, 9,079 cajeros automáticos, 30,796 empleados y 31.8 millones de cuentas de captación.