Publicidad
Publicidad

Fernando Chico Pardo adquiere un Banamex en recuperación

Tras la separación de Citi México, los números del banco y la Afore están mostrando señales de recuperación, por lo que el negocio al que entra Fernando Chico Pardo se vuelve más atractivo.
jue 25 septiembre 2025 05:55 AM
recuperacion-crecimiento-negocio-banamex.jpg
Luego del anuncio de separación de Citi, el banco da señales de que puede seguir creciendo sin el cobijo de la matriz estadounidense.

La historia de Banamex tiene un nuevo capítulo tras la entrada de Fernando Chico Pardo como comprador del 25% del banco, una operación calculada en 42,000 millones de pesos.

La compra de un banco que tiene utilidades anuales promedio de cerca de 22,000 millones de pesos también se vuelve atractiva tomando en cuenta que desde la separación de Citigroup, en diciembre pasado, algunos de sus indicadores dan muestras de crecimiento sostenido.

Publicidad

Banamex seguirá dirigido por el banquero Manuel Romo y cuenta con activos de 1.1 billones de pesos hasta julio pasado, lo que lo convierte en el cuarto banco más grande del sistema mexicano.

Los activos de Banamex representan también el 7.19% de los 52 bancos que operan en el país, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En cuanto a la cartera de crédito, aunque se vio una contracción en 2024 tras la separación oficial con Citi, en los primeros siete meses de este año, el indicador ya muestra un repunte con datos a julio, lo que da señales de que puede retomar la senda de crecimiento.

Hasta julio, Banamex tenía colocados 486,300 millones de pesos en créditos que se distribuyen entre tarjetas, empresas, hipotecas y una arte muy pequeña al financiamiento de autos.

Por la parte de la captación de recursos, el banco administra 763,127 millones de pesos, que representan 8.32% de lo que tienen todos los bancos.

El negocio de Banamex va más allá del crédito. El ahora presidente del Grupo Financiero también tendrá los beneficios de administrar la tercera Afore más grande del país por número de cuentas.

Con cifras a agosto de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), Banamex administraba más de 8.5 millones de cuentas. Aunque el año pasado la Afore perdió dinamismo en este rubro, la tendencia indica que puede recuperar terreno hacia finales de año.

Las cifras de la Consar muestran que, pese a la pérdida en el número de cuentas, los recursos se han incrementado a doble dígito al sumar 1.6 billones de pesos al cierre de agosto.


Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad