La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó en 321,973 millones de pesos el gasto público que se utiliza para brindar bienes y servicios a la población mexicana.
Hacienda ajusta más de 321,900 millones de pesos al gasto público

Para el periodo enero-agosto, Hacienda tenía programado un presupuesto por 6.28 billones de pesos, pero lo reportado fue 5.96 billones, refiere el Informe de las Finanzas y Deuda Púbica al cierre del octavo mes de 2025, año en el que se prevé aplicar los mayores ajustes al gasto público del sexenio a cargo de Claudia Sheinbaum.
"En el acumulado a agosto, el gasto público disminuyó 3.6% real anual, en línea con los criterios de sostenibilidad fiscal aprobados para el año. En su comparación con el calendario, se observó un avance de 94.9%, con lo cual se aseguró la provisión de bienes y servicios públicos de calidad", aseveró la dependencia a cargo de Édgar Amador Zamora en un comunicado de prensa.
De acuerdo con el reporte, el mayor ajuste o subejercicio se dio en el gasto programable del gobierno federal, por 259,894 millones de pesos. Es decir, el dinero que utilizan las dependencias para programas sociales, brindar servicios y bienes públicos. El ISSSTE y Pemex también reportaron ajustes por 36,311 millones de pesos, y -32,750 millones.
Con este menor gasto, el déficit fiscal o Requerimientos Financieros del Sector Público, disminuyó de 1.09 billones de pesos en agosto del año pasado, a 709,503 millones de pesos. En tanto, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se situó en 49.5% del PIB, menor al 51.3% al cierre de 2024, mientras que la deuda neta del Sector Público Federal fue de 50.2% del PIB.
Ingresos reportan saldos por debajo de lo programado
También los ingresos del sector público fueron menores a lo programado. El total de los ingresos fue 117,988 millones de pesos menor a lo programado. Esta falta de recursos obedeció a la baja en los ingresos petroleros que fueron 229,922 millones de pesos menos a lo programado, en tanto los ingresos por el cobro de impuestos fue 88,656 millones mayor a lo esperado.
"Los ingresos por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) aumentaron 6.9% real anual y superaron la meta prevista en 60 mil millones de pesos, en un entorno de mayor empleo formal y aumento sostenido de los salarios. Por su parte, la resiliencia del consumo interno y un tipo de cambio más competitivo favorecieron la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que aumentó 6.2% real anual, lo que significó mayores ingresos con respecto al programa en 46 mil millones de pesos", detalló la SHCP.