Publicidad
Revista digital
Publicidad

Stori permitirá recepción de remesas y aumentará captación

La Sofipo busca una alianza con Félix Pago para que sus clientes puedan invertir en las cuentas con rendimientos que ofrece; además, permitirá que usuarios puedan mejorar la aprobación de créditos.
sáb 18 octubre 2025 07:01 AM
stori-remesas
La fintech que opera bajo una licencia de Sofipo ofrece una cuenta con rendimientos (Cortesía)

Stori, la empresa unicornio que opera bajo una licencia de Sofipo, lanzó una función que permite a sus usuarios recibir remesas desde Estados Unidos.

El nuevo servicio se hace mediante una alianza con Félix Pago y tiene como objetivo aumentar la captación de dinero en la app así como ampliar la oferta de productos.

Publicidad

“Vemos que muchas personas reciben dinero de Estados Unidos y lo manejan en efectivo y lo gastan de manera rápida”, dijo en entrevista Sergio Dueñas, gerente de depósitos de Stori.

El directivo destacó que buscan que las cuentas con rendimientos sean el incentivo para que el dinero de los ahorradores crezca ya sea como dinero corriente o en la función de "apartados" que tiene la app.

Recibir el dinero en remesas tiene la ventaja de que al acumular saldos promedio más altos, los usuarios pueden acceder a una tarjeta de crédito o un préstamo de nómina.

Los usuarios de Stori tienen la posibilidad de recibir hasta 1,000 dólares por día y un máximo de 4,999 dólares mensuales.

A pesar de que se espera que este año, la llegada de remesas a México registre una contracción de alrededor de hasta 4%, esto no desincentiva a Stori en sus planes de crecimiento.

“Hay un canal bilateral muy importante entre las familias de México y Estados Unidos, y esto no va a cambiar”, aseguró Dueñas.

De acuerdo con un análisis de BBVA Research, el año pasado se registraron 1.5 millones de hogares receptores de remesas en México, que representaban 3.9 % de los hogares en el país.

Dentro de estos hogares residían 5.5 millones de habitantes, que es la cifra de personas que dependen directamente de la llegada de este flujo monetario.

A partir de estimaciones de la Enigh 2024, se calcula que las remesas representan más del 50% del ingreso corriente en 360,000 hogares en México.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad