Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Remesas suman sexta caída consecutiva en septiembre

En septiembre, la llegada de remesas fue 2.7% menor a la del mismo mes del año pasado; en el acumulado, hasta el tercer trimestre también se registra una caída de 5.5%.
lun 03 noviembre 2025 10:45 AM
Remesas en México llevan seis meses consecutivos de caída en 2025
Las remesas han tenido un mal año tras la debilidad de la economía estadounidense. (Foto: Joel Angel Juarez/Reuters)

Las remesas hilaron en septiembre seis meses consecutivos en contracción.

México registró la llegada de 5,214.2 millones de dólares en remesas durante septiembre pasado, lo que significa una caída de 2.7% respecto al año pasado y una caída de 6.5% en comparación con los 5,578.2 millones de dólares que llegaron en agosto.

Publicidad

En el acumulado de enero a septiembre, las remesas también sufrieron una contracción de 5.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este año, el acumulado en los 9 meses es de 45,681 millones de dólares, mientras que en 2024 era de 48,360 millones.

Las remesas representan 30% de los ingresos corrientes de los hogares en México que reciben estos recursos, de acuerdo con BBVA Research.

"En los hogares receptores de remesas, la suma de este dinero del extranjero más los ingresos laborales representa el 65.9 % de los ingresos corrientes", señaló el banco.

A partir de estimaciones de la Encuesta Nacional de Ingreso y gasto de los Hogares (ENIGH) 2024, se calcula que las remesas representan más del 50% del ingreso corriente en 360,000 hogares en México.

Esta estimación ya considera las otras fuentes de ingresos, incluidas las transferencias de programas gubernamentales.

Para estos hogares, una afectación en el flujo de las remesas tendría graves consecuencias en sus economías.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad