Publicidad
Revista Digital
Publicidad

FinCEN sanciona a 10 casinos en México por lavado de dinero al Cártel de Sinaloa

La Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos identificó a 10 empresas de casinos en Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco bajo operación de carteles de la droga.
jue 13 noviembre 2025 10:27 AM
FinCEN sanciona a 10 casinos en México por lavado de dinero al Cártel de Sinaloa
La FinCEN asegura que los 10 casinos han incurrido en lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. (Lacheev/Getty Images)

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de Estados Unidos identificó a 10 casinos en México operados por cárteles de la droga.

La autoridad estadounidense propuso restringir el acceso de estos establecimientos de juego al sistema financiero estadounidense mediante la imposición de una medida especial.

Publicidad

Los 10 casinos tienen sede en Sonora, Sinaloa, Baja California y Tabasco. Los establecimientos son:

Casino Emine (San Luis Río Colorado, Sonora)
Casino Mirage (Culiacán, Sinaloa)
Casino Midas (Agua Prieta, Sonora)
Casino Midas (Guamúchil, Sinaloa)
Casino Midas (Los Mochis, Sinaloa)
Casino Midas (Mazatlán, Sinaloa)
Casino Midas (Rosarito, Baja California)
Casino Palermo (Nogales, Sonora)
Casino Skampa (Ensenada, Baja California)
Casino Skampa (Villahermosa, Tabasco)

"FinCEN determina que estos establecimientos de juego están controlados en última instancia por un grupo criminal con una larga trayectoria de transacciones financieras, mediante las cuales facilitan el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa, una amenaza a la seguridad nacional que socava la estabilidad del sistema financiero estadounidense", destacó.

Las autoridades estadounidenses destacaron que los establecimientos de juego de esta investigación, junto con sus altos directivos, han facilitado directa e indirectamente el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa, una organización de narcotráfico con sede en México.

Las autoridades propusieron una norma que prohíbe a las instituciones financieras abrir o mantener una cuenta corresponsal en cualquier institución bancaria extranjera si dicha cuenta se utiliza para procesar transacciones que involucren a alguno de los establecimientos de juego.

... y Departamento del Tesoro sanciona a familia Hysa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a miembros de la familia Hysa, alegando que utilizaron su extensa red de casinos y restaurantes como fachada para blanquear fondos para el poderoso cártel de Sinaloa.

La medida fue coordinada con el Gobierno de México y sancionó a seis miembros de la familia Hysa (Luftar Hysa, Arben Hysa, Ramiz Hysa,Fatos Hysa, Fabjon Hysa y Eselda Baku, antes Eselda Hysa) así como al mexicano Gilberto López López, quien funge como comisionado.

El Tesoro deconectó del sistema financiero estadounidense los supuestos casinos de la familia en México. Los Hysa, originarios de Albania, han negado públicamente sus vínculos con el crimen organizado en el pasado.

Las autoridades estadounidenses alegan que Luftar Hysa, que vive entre México y Canadá, trabajó con una persona anónima en Estados Unidos para trasladar grandes cantidades de dinero en efectivo del país latinoamericano a su vecino del norte.

El anuncio del Tesoro ocurre un día después de que las autoridades mexicanas dijeran que habían suspendido las operaciones de 13 casinos por presuntos planes para blanquear millones de dólares en el extranjero.

No está claro si ambas operaciones están relacionadas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad