Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Estiman aumento al salario mínimo del 11% en 2026

Especialistas de Banamex consideraron que el salario mínimo será de 309.5 pesos diarios el próximo año y advirtieron de riesgos de mantener estos incrementos.
vie 14 noviembre 2025 03:36 PM
esperan salario minimo de 300 pesos en 2026
Expertos estiman que el aumento al salario mínimo será del 11% el próximo año. (Antonio_Diaz/Getty Images)

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hará un ajuste al salario mínimo en 2026 y expertos estiman un aumento de 11% respecto al de este año.

De ocurrir este incremento, el salario mínimo sería de 309.5 pesos diarios, estimaron analistas de Banamex.

Publicidad

El reporte del banco señaló que hay evidencia de que aumentar el salario mínimo ayuda a mejorar las métricas de pobreza sin generar efectos adversos en la inflación.

Sin embargo, de continuar con los incrementos a este ritmo, se esperan efectos negativos para el mercado laboral, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

“(El aumento al salario mínimo) aumenta la carga en costos para las empresas desincentivando la creación de empleo y presionando los precios finales", señaló el banco.

Los aumentos al salario mínimo han ocurrido desde el sexenio de Andrés López Obrador han sido en ritmos del 20%. En 2018, el salario mínimo era de 88.36 pesos.

Además, el banco advirtió que aumentar el salario mínimo puede generar presiones para ajustar los salarios de otros trabajadores cercanos en la escala salarial, lo que se conoce como efecto faro.

"Inicialmente fue limitado dicho efecto porque el salario mínimo era muy bajo, además de que parte de los incrementos observados podrían haber estado asociados al apretamiento de las condiciones del mercado laboral", detalló el reporte.

Los expertos advierten que ahora el contexto es diferente, dados los fuertes incrementos en el salario mínimo ya acumulados.

Uno de los ejemplos de las presiones salariales fue lo que se ha registrado en la inflación especialmente en los servicios, que apenas este año ha comenzado a ceder muy lentamente.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad