Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Profeco pone orden en Tulum: suspende hoteles, comercios y halla tacos de 400 pesos la orden

La dependencia documentó una fuerte diferencia entre los precios de hospedaje en el centro de Tulum y en el Parque Jaguar, donde se concentran las tarifas más altas.
vie 21 noviembre 2025 04:58 PM
Tulum Profeco
Profeco despliega un operativo especial en Tulum tras denuncias por alzas excesivas en precios. (Profeco)

Tras varias semanas de polémica por los altos precios en hoteles, restaurantes y comercios de Tulum, Quintana Roo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió varios establecimientos y detectó alimentos y bebidas con precios desproporcionados.

Durante las revisiones, la dependencia de la Secretaría de Economía identificó múltiples violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, principalmente por no exhibir los precios de forma clara, en español y en moneda nacional, por lo que procedió a la colocación de sellos de suspensión.

Estos fueron los principales hallazgos en este destino turístico:

Publicidad

Suspenden hoteles en Tulum por precios y otras violaciones

Durante el operativo especial en Tulum, la Profeco detectó diferencias marcadas entre las tarifas de hospedaje del centro del municipio y las ubicadas dentro del Parque Jaguar, donde se concentran los precios más elevados.

En la zona del Parque Jaguar, el precio promedio de una habitación sencilla fue de 3,577.50 pesos por noche, con tarifas que van desde 1,200 pesos hasta 10,569 pesos, siendo el hotel Mi Amor el más caro en este rubro.

Para habitaciones dobles, el promedio fue de 4,771.94 pesos, con precios que oscilaron entre 2,200 y 13,860 pesos, y el hotel Diamante K como el de mayor costo.

Estas tarifas contrastan con las del centro de Tulum, donde una habitación sencilla se ofrece entre 600 y 1,200 pesos, mientras que las dobles van de 700 a 1,400 pesos por noche.

Como resultado de las verificaciones, la Profeco colocó sellos de suspensión en cuatro hoteles del Parque Jaguar: Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum.

Las sanciones se debieron a diversas violaciones a la ley, como no exhibir tarifas, no contar con términos y condiciones del servicio, inducir al pago de propina, no entregar comprobantes y mostrar precios en moneda extranjera o en idiomas distintos al español.

suspension-profeco-tulum-5.jpeg
La autoridad sancionó a estos hoteles por incumplir con la exhibición de tarifas, términos del servicio y comprobantes.
(Profeco)

Suspenden también comercios y supermercados

Además de los hoteles, la Profeco extendió su operativo a tiendas de autoservicio, farmacias, abarrotes y supermercados, donde encontró irregularidades relacionadas con la exhibición de precios y la información al consumidor.

En total, se realizaron verificaciones en ocho establecimientos, entre ellos Súper San Francisco de Asís, Walmart, Chedraui Tulum, Comercializadora Farmacéutica del Sureste, Proveedora del Panadero y Farmacon.

Todos, excepto Farmacon, recibieron sanciones o medidas de suspensión, principalmente por no exhibir precios de forma clara y por omitir información sobre garantías y devoluciones.

De manera paralela, la Profeco monitoreó precios en tiendas de conveniencia como OXXO, 7-Eleven y GO MART, donde detectó que varios productos se venden en Tulum por encima del promedio nacional.

De acuerdo con el levantamiento realizado con la herramienta Quién es Quién en los Precios, GO MART resultó ser la cadena con los precios más altos entre las tres evaluadas.

Profeco Tulum
La dependencia verifica ocho establecimientos comerciales; todos reciben sanciones, excepto Farmacon. (Profeco)

Tacos, hamburguesas y guacamole con precios muy caros

La Profeco también detectó precios excesivos en alimentos y bebidas de consumo frecuente como parte del operativo desplegado ante las denuncias por el encarecimiento de productos básicos y servicios turísticos.

El monitoreo, realizado con apoyo del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), incluyó visitas a 29 establecimientos: cinco tiendas de autoservicio, cinco de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías.

De ese total, 22 se localizan dentro del Parque Jaguar, entre hoteles, clubes de playa y restaurantes.

Entre los productos con precios más elevados se encuentran:

Guacamole: hasta 280 pesos por orden; mínimo de 160 y promedio de 226.92 pesos.

Hamburguesa sencilla: puede superar los 400 pesos; mínimo de 270 y promedio de 348.18 pesos.

Orden de tres tacos (pastor, bistec o carne asada): hasta 400 pesos; mínimo de 240 y promedio de 306.31 pesos.

Tres quesadillas (de queso, pollo o carne): mínimo de 120 pesos, promedio de 201.25 pesos y máximo de 290 pesos.

La Profeco informó que mantiene vigilancia permanente en este destino turístico y reiteró que las personas consumidoras pueden presentar quejas ante sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y a través de sus canales de atención.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad