Las monedas de estas denominaciones originalmente se fabrican en bronce y aluminio pero, tras una política que busca una reducción de hasta 400 millones de pesos, el material del núcleo será de acero recubierto de bronce, bajo una técnica conocida como electrodepositado o electrochapado.
Esta técnica en la industria de la acuñación de moneda metálica ha sido adoptada por la mayoría de las casas de moneda alrededor del mundo.
La gobernadora negó que el país enfrente un desabasto de monedas y destacó que el banco central está haciendo una campaña para que se usen las monedas de todas las denominaciones.
"Es una campaña que invita a usar las monedas olvidadas, las que se nos quedan por ahí en el cajón", destacó.
La gobernadora puso fin a una serie de rumores sobre la emisión de un nuevo billete de 2,000 pesos y dijo que el retiro de los billetes de 20 pesos son sólo de la familia F, como ya había informado el banco en meses previos.
Rodríguez añadió que en los últimos años se ha visto una mayor adopción de los medios de pago electrónico.
"Estamos trabajando constantemente para poner a disposición del público mejores servicios a disposición del público para que puedan realizar pagos digitales", dijo.