Nafin anuncia más créditos para mujeres emprendedoras en 2017

La banca de desarrollo Nacional Financiera (Nafin) anunció que lanzará más créditos para mujeres emprendedoras durante 2017, después de que en el segundo semestre de 2016 otorgó 1,676 millones de pesos a 2,464 empresarias a través del programa Mujer Pyme.
El programa fue anunciado el 8 de marzo pasado por el presidente Enrique Peña Nieto para que este sector de la sociedad tenga mayor acceso al crédito en mejores condiciones, indicó la banca de desarrollo a través de un comunicado.
Lee: Qué le depara al ecosistema emprendedor mexicano en 2017
Las empresas con un año de operación y que sean propiedad de una mujer pueden acceder a un crédito de hasta 5 millones de pesos, a pagar en 36 meses más tres meses adicionales de gracia.
El crédito se paga a una tasa anual fija de 9.9%, de 9.5% si el financiamiento es mayor a un millón de pesos y de 9.0% si rebasa los 2.5 millones de pesos.
Si el crédito es de hasta 500,000 pesos no se requiere aval ni garantía hipotecaria. Un financiamiento de hasta 2.5 millones precisa garantía hipotecaria, y los requisitos para un crédito de hasta 5 millones de pesos dependerán de cada institución financiera.
Recomendamos: Mujer + Apple + Facebook= la inversión ganadora en Wall Street
De acuerdo con el comunicado, al menos tres de cada cinco pequeñas y medianas empresas (pymes) están dirigidas por una mujer.
Apoyo a proyectos sustentables
Nafin también estructuró programas de financiamiento para impulsar y acelerar proyectos sustentables de medio ambiente y energía en el país.
Entre ellos destaca la colocación del primer bono verde en México y tercero en América Latina en octubre de 2015 con una oferta inicial de 500 millones de dólares, lo que representó el regreso de Nafin a los mercados internacionales.
Lee: 5 pasos para hacer rentable un emprendimiento social
El bono contó con la certificación de Climate Bonds Initiative (CBI) y de la firma de investigación y análisis de la gobernanza ambiental y social Sustaialytics.
En septiembre de 2016, Nafin emitió un segundo bono verde por 2,000 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores.