La Bolsa mexicana cierra con ganancias tras reportar su peor mes del año

La Bolsa mexicana recuperó terreno en un entorno de compras de oportunidad después de anotar en septiembre su caída mensual más pronunciada en 10 meses.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras con más liquidez de la plaza, subió 0.31% a 50,501 unidades.
La empresa de transportes Traxión, que el viernes debutó en la Bolsa mexicana , cerró la sesión con una baja de 0.25% a 15.67 pesos por acción.
Wall Street avanza
Las acciones comenzaron el cuarto trimestre con tono firme este lunes en la bolsa de Nueva York, impulsando al índice S&P 500 y al Promedio Industrial Dow Jones a máximos de cierre tras datos que indicaron una fortaleza subyacente de la economía estadounidense.
Lee: ¿Beneficiará al imperio Trump la reforma fiscal?
El índice industrial Dow Jones avanzó 0.68% a 22,557 unidades, el tecnológico Nasdaq ganó 0.32% a 6,516 enteros, y el S&P 500 subió 0.39% a 2,529 puntos.
El petróleo cierra a la baja
El petróleo cayó más de un 1 dólar el lunes, ya que un incremento en la actividad de perforación en Estados Unidos y una mayor producción de la OPEP frenaron un alza de precios que anotó su mayor ganancia en 13 años para un tercer trimestre.
Lee: Miembros de la OPEP prevén daño a repunte de petroprecios .
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para noviembre cayó 2.17% a 50.55 dólares por barril (dpb) mientras que el Brent para diciembre baja 1.27% a 56.07 dpb, de acuerdo con cifras de Bloomberg.