La empresa Baxter importará bolsas de suero de México a EU por escasez
![Baja productividad](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/34b7e66/2147483647/strip/true/crop/3867x2575+0+0/resize/1200x799!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcherry-brightspot.s3.amazonaws.com%2F4d%2F82%2F298b40ba4ab7a99c8e3fb12efca1%2Fistock-174870891.jpg)
Baxter International informó este miércoles a sus clientes que recibió la aprobación de los reguladores estadounidenses para importar bolsas grandes de suero desde su planta en México, en un intento por mitigar la escasez del producto en hospitales de cara a una dura temporada de gripe.
Los problemas de suministros de las bolsas de suero de bajo volumen de Baxter, que se producen en Puerto Rico, han comenzado a disminuir a medida que aumenta la fabricación en la isla, dijo el director general de la división de productos hospitalarios de Baxter en Estados Unidos, Scott Luce, en una carta dirigida a sus clientes.
Las farmacéuticas luchan por cubrir la demanda de productos hospitalarios esenciales, incluidas las bolsas de suero intravenoso y otras más pequeñas, cuya elaboración se vio interrumpida por prolongados cortes de electricidad en Puerto Rico luego de que el huracán María devastó la isla caribeña el 20 de septiembre.
Lee: EU asesta un primer golpe a México en ronda 6 del TLCAN
"En general, estamos logrando avances en el suministro del producto", escribió Luce.
Las tres plantas de Baxter en Puerto Rico que producen las bolsas intravenosas pequeñas -utilizadas para mezclar y suministrar una variedad de medicamentos a los pacientes en los hospitales- están conectadas actualmente a la red eléctrica comercial, dijo Luce.
La compañía ha mantenido generadores diésel para enfrentar los cortes intermitentes de electricidad y ha instalado un satélite de comunicaciones de respaldo para apoyar las operaciones de las plantas.
Baxter sólo fabrica los productos intravenosos pequeños en Puerto Rico, las bolsas más grandes las elabora en otras zonas de Estados Unidos.
Lee: Con o sin TLCAN, México exportará carne a Estados Unidos
La escasez de bolsas pequeñas tras el paso del huracán llevó a muchos farmacéuticos de los hospitales a recurrir a las más grandes para suministrar medicamentos. Ahora que Estados Unidos atraviesa una de las peores temporadas de gripe en varios años, la demanda por las bolsas más grandes, utilizadas para hidratar a los pacientes, ha aumentado dramáticamente.