La asociación busca que se le regrese el equipo de futbol y todos sus activos. Francisco Cárdenas, presidente de la asociación civil, aseguró en conferencia de prensa que, cuando Vergara llegó a la asociación en 2002, consiguió el apoyo de la mayoría de los asociados con “sobornos por seis millones de pesos a cada uno” y se hizo del control del equipo y de la asociación.
La semana pasada, Jorge Vergara anunció por medio de un tuit el nombramiento de su hijo, Amaury Vergara, como nuevo presidente del club de futbol Chivas.
Antonio Jasso, abogado de la asociación civil, sostiene que aunque Vergara pagó a los asociados para la transformación de la sociedad civil en una sociedad mercantil, los miembros “no pueden vender algo que no les pertenece”. Por ello se presentó un amparo, mismo que se obtuvo en 2008, pero los activos del equipo no han sido restituidos a la asociación civil, algo que buscan que se resuelva en la Suprema Corte.
Lee: Jorge Vergara hereda el trono de Chivas a su hijo Amaury Vergara
Cárdenas confía en que el amparo sea respaldado en la Suprema Corte, pero en caso de que no fuera así, el presidente de la asociación acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para hacer valer lo ya resuelto en el juicio.