Dentro de este periodo, el Consejo debe presentar planes de acción y presupuesto para promoción turística (que se realizará a través del cuerpo diplomático), métricas y perspectivas sobre resultados, acciones de fortalecimiento de la marca México, programas de capacitación y realizar las actividades necesarias para cumplir con su objetivo, mencionó Ignacio Cabrera, director general del Programa de Promoción Turística en la SRE.
"Con la suma de esfuerzos entre ambas instancias se diseñó un programa de capacitación para las 80 embajadas, 67 consulados, así como las misiones permanentes y oficinas de enlace que permitirá dar continuidad a la internacionalización del país en materia turística", señaló.
Esta primera mesa de trabajo estará integrada por consejeros provenientes del sector público y privado que tienen injerencia en el sector. Empresas como Aeroméxico, Grupo Vidanta, Fibra Hotel, Grupo Posadas o Grupo Presidente estarán representadas en el Consejo.