“El presidente nos hizo el favor de hacernos esta invitación (para dialogar) hace dos semanas. Enviamos el escrito la semana pasada y calculamos que entre esta semana y la próxima deberemos hacer la reunión”, señala Hernández Juárez en entrevista telefónica para Expansión.
López Obrador señaló en su conferencia matutina del 5 de septiembre que fungirá como mediador entre los trabajadores, la empresa y el IFT a fin de llegar a un acuerdo de separación.
Lee: ¿Qué implica para Slim la separación de Telmex?
“Peña Nieto me ofreció a mí y al sindicato resolver el problema, pero no cumplió su compromiso. La llegada del nuevo gobierno nos ayudó porque de inmediato se creó una mesa de negociación presidida por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y la Subsecretaría de Comunicaciones, en donde se planteó la necesidad de resolver este problema sin afectar los derechos de los trabajadores y garantizando la viabilidad de la empresa”, agrega el líder sindical.
Para continuar con la separación de Telmex en dos compañías, el sindicato debe entregar una lista con los nombres de los empleados el próximo 30 de septiembre, pero los trabajadores se niegan a hacerlo.