En un comunicado, la empresa informó que este plan de inversión incluye los 200 millones de dólares que se anunciaron en noviembre pasado, para concretar la primera fase de construcción de su nueva fábrica de café en Veracruz, que procesará 20,000 toneladas de ese producto al año. La compañía estima iniciar sus operaciones en el último trimestre de este año.
Además, Nestlé México fue la filial seleccionada para ser la sede del Nuevo centro de Tecnología de la Información de la Zona Américas, lo que significa que el país habilitará la tecnología necesaria para la transformación digital de la compañía.
"Desde el origen, la innovación ha sido pieza clave para mantener nuestro liderazgo en nutrición, salud y bienestar. Como eje rector de nuestras decisiones está innovar, para cumplir nuestro propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Por ello, hemos orientado nuestros esfuerzos a la construcción de un sólido y sostenible ecosistema de innovación, que nos permita continuar explorando nuevas tecnologías, procesos productivos y modelos de negocio en beneficio de la salud de nuestros consumidores”, comentó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas, durante una reunión con la secretaria de Economía Graciela Márquez, en el contexto del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.