En diciembre de 2018, Nestlé anunció que invertiría 154 mdd en una etapa inicial. Desde entonces, la compañía ha destinado recursos adicionales para la compra de equipos adicionales para el centro de producción, que tendrá la capacidad de procesar 20,000 toneladas de café verde al año, proveniente de caficultores mexicanos, con un especial enfoque en aquellos de Veracruz.
Lee: Nestlé México anuncia la primera gran inversión en la era AMLO
“México ofrece condiciones únicas que hacen posible un crecimiento sostenido si son aprovechadas correctamente. Por ello, confiamos en el talento y futuro de este país, que representa el quinto mercado más importante para la compañía a nivel mundial. Esta fábrica convertirá a México en el mayor productor de café a escala global”, afirmó Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México.
La planta, que se estima que inicie operaciones en el último trimestre de 2020, empleará equipos de última generación y tecnologías verdes para la reducción del consumo de agua y energía. Además, se contempla el lanzamiento de un parque solar de generación de energía dentro del mismo terreno, para que la fábrica sea completamente sustentable.