Los alimentos –congelados, instantáneos y no perecederos- están en las listas de compra que los mexicanos y esto es un beneficio para Knorr, que tiene en su portafolio de productos caldos sazonadores y sopas instantáneas, que van desde arroces y pastas a cremas y caldillos de tomate.
“Un aumento en las ventas en esta situación se entiende ante el llamado de permanecer en casa, lo que causa que los mexicanos cocinen más. El aumento en ventas es en productos que son fáciles y rápidos para preparar, pero también hay un incremento en los insumos básicos para preparar comida”, afirma Eduardo Angulo, director de marketing de alimentos de Unilever, dueña de la marca.
Durante la contingencia, la consultora Nielsen ha identificado que los consumidores se alistan para pasar el confinamiento y, como resultado, la compra de alimentos almacenables y listos para preparar se mantienen dentro de los más populares en los carritos de los mexicanos, con aumentos de ventas en promedio de 5%, mientras que los purés y caldos de tomate registran aumentos de 28%.
Con estos aumentos, la compañía se mantiene optimista en sus previsiones para finales de año, lo cual no es una sorpresa dado que México es su tercer mercado más importante, después de Estados Unidos y Alemania, de 87 países en los que tiene presencia.
En el mercado nacional, la marca, que tiene su planta en Toluca y su centro de distribución en Tultitlán, se ubica dentro de las 10 preferidas de los mexicanos, con una penetración de mercado de 92%, de acuerdo con el reporte anual Brand Footprint que Kantar presentó el año pasado.
Lee: Los tintes y la harina se convierten en 'reyes' de la lista de la compra
“Creemos que la costumbre de cocinar en casa se puede mantener y al ser un hábito puede que continúen los niveles de ventas”, declara el director de marketing de alimentos de Unilever.