Esto se debe, principalmente, al crecimiento en el número de adiciones netas en banda ancha y voz. En el primero se registraron 252,174 adiciones, mientras que en el segundo fueron 214,528, según el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
En total, la compañía liderada por Emilio Azcárraga registró 494,122 adiciones de unidades generadoras de ingresos (RGUs, por sus siglas en inglés), lo que significa un acumulado de 13.4 millones de consumidores al 30 de junio.
El mercado masivo le generó ingresos a Televisa de 9,928.9 millones de pesos, es decir, 7.7% más que el segundo trimestre del año pasado. Mientras que las operaciones empresariales le dejaron ingresos de 1,789 millones de pesos, un 26.6% más que el registrado entre abril y junio de 2019.
Recomendamos:
El operador de televisión satelital de la compañía, Sky, también resultó ganador por la pandemia del COVID-19, pues el segundo trimestre del año registró un incremento en ventas de 3.1% a 5,514.7 millones de pesos.
En este caso, el aumento de 72,000 nuevos consumidores en el negocio de banda ancha, durante este periodo, fue lo que le favoreció. Seguido de los 19,693 usuarios de televisión de paga que ganó la marca. De acuerdo con Televisa, este es el quinto trimestre consecutivo de adiciones netas de RGUs de este último servicio.