Esto significa una reducción de 1,900.4 millones de pesos entre abril y junio de 2020, respecto al segundo trimestre de 2019. En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la televisora liderada por Emilio Azcárraga detalló que en este periodo registró ventas de 22,407.2 millones de pesos, en comparación con los 24,307.6 millones durante los mismos meses, pero del año pasado.
“Dependemos en parte de la demanda de publicidad de las empresas centradas en consumidores y la pandemia del COVID-19 ha causado, y podría seguir causando, que los anunciantes reduzcan, posponga o, en algunos casos, eliminen su gasto publicitario en la plataforma”, explicó Televisa en el documento.
Recomendamos:
Además de esto, la compañía aseguró que la cancelación de eventos deportivos y de entretenimiento –para los cuales tienen derecho de transmisión– también impacto en el negocio, pues en este segmento (otros negocios) las vetas disminuyeron 67.1% en comparación con el segundo trimestre de 2019.
“El decremento se explica principalmente por una disminución en los ingresos en nuestros negocios de fútbol, juegos, editorial y distribución de largometrajes debido a las medidas desencadenadas por el brote del COVID-19”, detalló la empresa.