Así, poco más de uno de cada cinco pesos del gasto para el ejercicio fiscal del año próximo serán destinados a lo que la administración federal denomina como fortalecimiento energético.
“Entre los grandes objetivos del Gobierno de México está el fortalecimiento del sector energético a través de las acciones de la Secretaría de Energía (...). Como parte del impulso a los proyectos prioritarios se buscará fortalecer la posición financiera de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, para que vuelvan a operar como palancas del desarrollo nacional”, dice en uno de los documentos publicados por Hacienda el martes pasado.
Entre los recursos destinados al sector, se encuentran 45,000 millones de pesos para la construcción de Dos Bocas y 11,451 millones de pesos para la rehabilitación de las seis refinerías propiedad de la petrolera nacional y el mantenimiento de la planta de etileno el Complejo Petroquímico Morelos.
Para el ejercicio fiscal 2021, el presupuesto para la nueva refinería aumentó en 9.2%, mientras que el destinado a la rehabilitación del resto de los complejos de Pemex disminuyó sólo 0.6%.
Especialistas consultados explican que si bien, durante esta administración se le ha dado prioridad al sector energético dentro del presupuesto, sorprende que en el ejercicio fiscal del año siguiente el gobierno federal insista en priorizar el gasto de las empresas productivas del estado.
“Sí se dio un aumento (en el presupuesto a energía) en 2019, luego para 2020 y 2021 se sigue aumentando el gasto para las empresas productivas del Estado, esto es consecuente con su política energética basada en fortalecer a las dos empresas (...)”, dice Ana Lilia Moreno, investigadora de México Evalúa. “Lo que sorprende es que con todo y el contexto de la pandemia el gobierno siga firme en su propósito de la soberanía energética y de ir en contra de la tendencia mundial de descarbonificación”, agrega.
Para el año siguiente la petrolera nacional Pemex verá un aumento en su presupuesto de 3.9% , mientras que el destinado a la CFE disminuirá en 8.6%.