Las compañías privadas tienen como meta terminar este año con una producción de 75,000 barriles al día. Pero la Amexhi aún no sabe si podrán lograr el objetivo. La última información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) revela que en septiembre pasado los participantes privados del mercado alcanzaron una producción de 56,930 barriles diarios.
Cochran aún no tiene una cifra lista sobre cómo podrían moverse las metas de las compañías representadas por Amexhi. El organismo podría tener una nueva expectativa de producción a finales de este mes.
Para este año, algunas compañías ganadoras de contratos de las rondas petroleras esperaban comenzar con la producción de crudo, pero esto no fue posible. Es el caso del consorcio conformado por Petrobal y Fieldwood, que estimaba reportar hasta 20,000 barriles de petróleo diario este año, pero que hasta ahora no ha iniciado producción.
Hasta junio pasado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el regulador del sector y el encargado de dar seguimiento a las rondas petroleras, había recibido 18 solicitudes de compañías –como Jaguar Exploración y Producción y Renaissance– para modificar sus planes o solicitar una prórroga debido a la pandemia de coronavirus.
En cambio, otras compañías como Hokchi Energy comenzaron producción este año, pese a la emergencia sanitaria. Apenas hace unos días la empresa arrancó producción en aguas someras del Golfo de México.
Para 2024 las empresas privadas se han comprometido con el gobierno federal a producir 280,000 barriles diarios y en 2027 a reportar medio millón de barriles al día, pero la Amexhi aún se encuentra evaluando si esta cifra deberá de ser modificada.
“Cuando hablamos de medio millón de barriles potenciales en México, eso sigue estando ahí, el tema es que tanto se pospondría en el tiempo esto o no derivado del impacto del Covid que seguimos viviendo (...). Esperaría que no hubiera tanto empuje en los tiempos”, explica Cochran.