Además de la pérdida de material, la Auditoría identificó casos de materiales que han sufrido daños por estar expuestos a la intemperie y que no tienen un destino claro, como el caso de 311.9 mdp en equipos para el Sistema de Precarga e Instrumentación Geotécnica, Infraestructura, Estructura de Pavimentos y Obra Civil de Ayudas Visuales y para la Navegación de la Pista 3 y Área de Túneles del NAIM.
La ASF también señaló condiciones de oxidación para los materiales de la construcción de la Losa de Cimentación del Centro de Transporte Terrestre Intermodal, un daño de 29.3 mdp, e incluso identificó declaró la inexistencia de equipo que había sido puesto a resguardo de GACM, como el caso de 136.8 mdp en equipo para la Torre de Control.
En total, la ASF identificó anomalías relacionadas con material faltante o dañado en siete auditorías (344-DE, 345-DE, 346-DE, 347-DE, 348-DE, 355-DE y 356-DE) de ocho obras.
Recuperan la mitad de lo esperado
La donación de materiales de GACM por 2,608.9 mdp equivale a apenas 52% de la cantidad que el Gobierno esperaba recuperar de los materiales del NAIM.
“Estimamos que podremos disponer de esos bienes (los materiales del NAIM), que van a ser utilizables en las obras que vamos a tener, o que tendremos. De esto se podrá recuperar, estimamos, no menos de 4,000 mdp”, dijo en agosto de 2019 el ahora ex secretario de comunicaciones y transportes, Javier Jiménez Espriú.
En aquel momento, Gerardo Fernández Bravo, entonces director general de GACM –quien renunció al cargo el pasado noviembre–, aseguró que esta cantidad representaba una recepción de materiales que ya había concluido, y que la dependencia se encontraba sólo dando mantenimiento y haciendo labores de inventario.