De acuerdo con FMI 2018 Industry Report, los empleados de las empresas de la construcción dedican el 35% de su tiempo a tareas no óptimas debido a la falta de herramientas tecnológicas adecuadas. Asimismo, según estudio Imagining construction’s digital future, de McKinsey, el tiempo de ejecución de una obra podría demorar 20 meses y exceder su presupuesto hasta en 80%, lo que deriva en proyectos insostenibles y negocios poco viables; además de que esto representa una mala experiencia para el cliente.
Ante ello, es necesaria la implementación de herramientas digitales especializadas para la construcción, por lo que Procore
brinda soluciones como una plataforma de gestión de proyectos en la nube, que mantiene toda la información del proyecto centralizada y permite a los equipos de trabajo, clientes y cualquier parte interesada, tener completa visibilidad de la construcción, desde la fase de licitación hasta la entrega de la obra.
Igualmente, la plataforma de Procore facilita la consulta de la información del proyecto actualizada en tiempo real, desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo móvil, computadora u otro equipo, en el momento que se requiera.
Y si existen estas soluciones, ¿qué impide que se apliquen? Regularmente es el desconocimiento de éstas, así como el recelo a adoptar nuevas tecnologías y la percepción de que se vea como un gasto y no como una inversión.
