Este es el mayor incremento entre las 14 API que la Semar ahora tiene a su cargo, de las cuales nueve recibirán un presupuesto para inversiones en 2022.
A Manzanillo le sigue la API de Tampico, con 69% más recursos para inversiones, alcanzando 76.8 mdp; y la API de Dos Bocas, el tercer mayor puerto del país, que contará con 55 mdp para proyectos de inversión, principalmente para dragado de mantenimiento.
Para otros puertos, como el de Lázaro Cárdenas, 2022 será un año de recortes para proyectos de inversión. El segundo mayor puerto del país, y un bastión para las exportaciones de industrias como la automotriz, tendrá 83.7 mdp, 82% menos recursos menos que en 2021.
Otros puertos que tendrán recortes son Altamira, con 32% menos recursos, y Progreso, con un presupuesto inferior en 14% al aprobado para 2021.
Las nueve API que tendrán recursos para inversiones fueron las mismas a las que se les aprobó presupuesto para este año, con lo cual otros puertos como Ensenada, Puerto Vallarta, Topolobampo, Guaymas y Puerto Madero se quedarán sin presupuesto para proyectos de inversión por segundo año consecutivo.
Estas nueve API tendrán un presupuesto de 2,353.9 mdp, un 10% menos que el aprobado para este año.