“Nos centramos en la parte del apoyo a nuestros clientes, pero también el equipo de desarrollo se integró en nuevos proyectos porque entendimos que el mercado, en esta búsqueda de continuidad, requería los canales digitales de comercialización y de atención”, declara.
Mantilla añade que la oportunidad para despegar los pagos con CODI es grande, ya que los restaurantes ya hacen cobros con tarjetas, con el plus de que la plataforma de Banxico no genera cobros de comisiones por los pagos, que se reflejan de forma inmediata. “Por ahora no es ilógico pensar que el 100% de sus transacciones se van a ir a CODI, pero paulatinamente van aumentando”, apunta.
Con el uso del software, que permite control de inventarios, pagos y otros temas operativos, hay una recuperación de las pérdidas de entre 35 y 45%, que se generaba por fugas de dinero. En tanto, con las soluciones en la tableta, como la integración de CODI, el aumento en las ventas de los restaurantes es de 25%.
Además de sumar a más restaurantes, Mantilla observa otro reto para la empresa: convencer a más restaurantes, sobre todo a los pequeños, sobre el uso de CODI, que ha tenido una adopción lenta. Por ahora son cerca de 1,500 clientes activos con esta aplicación.
El directivo declara que el número va en aumento, en tanto que han trabajado para compartir con los clientes el uso de esta aplicación. Sin embargo, considera que hay un área de oportunidad para que se incremente el uso del lado de los consumidores, que pueden usarlo desde las aplicaciones bancarias. Hasta junio de este año, son más de 9.4 millones de cuentas que usan CODI validadas por Banxico.