Actualmente, las tarifas eléctricas son definidas por la Comisión Reguladora de Energía –que desaparecería, según la iniciativa de reforma– y se aplican de manera diferenciada, con base en el uso de infraestructura y los costos que se generan para transportar la electricidad. Así, las tarifas son más altas para los sitios en donde los costos pare llevar el insumo sean más altos o para los grandes consumidores.
Recomendamos:
Por ahora, existen ocho tarifas para los usuarios domésticos, ocho para el segmento comercial, industrial y de servicios, y cuatro para los clientes agrícolas. Bartlett no fue más específico sobre cómo se implementaría una sola tarifa.
"Haremos que la tarifa sea igual en todo el país, de tal manera que todos los estados tengan la misma posibilidad de promover la industrialización y el desarrollo", explicó esta tarde en su comparecencia, en la que recibió críticas continuas de la oposición y una serie de halagos de parte de Morena y sus aliados.
La iniciativa de reforma, que ha tenido un recibimiento polarizado, plantea convertir a la estatal CFE en el principal jugador en el mercado de generación y el principal tomador de decisiones en política eléctrica por encima de la Secretaría de Energía. El documento, enviado hace unas semanas por el presidente, plantea la cancelación de todos los contratos y permisos a privados, para implementar un modelo en que la empresa dirigida por Bartlett compre la electricidad generada por el resto de los participantes.