TotalEnergies y Sempra ya son socios en Cameron LNG, una instalación de exportación de gas natural licuado que opera en Hackberry, Louisiana, así como en una instalación de licuefacción en construcción en Ensenada, Baja California.
López Obrador instó la semana pasada a Sempra, y a otras compañías, a que se apunten al plan para construir las instalaciones en los puertos en Topolobampo y Salina Cruz, en el Pacífico, así como otra en Coatzacoalcos, en el estado Veracruz, con costas en el Golfo de México.
Sempra ya había dicho en noviembre que estaba desarrollando una planta de exportación de gas natural licuado en Topolobampo, Sinaloa, pero López Obrador dijo el viernes que era urgente poner en marcha las plantas por valor de 3,000 a 4,000 millones de dólares cada una.
"Si Sempra y estas otras empresas no responden en un mes (...) licitamos porque sí van a haber empresas interesadas", dijo en su conferencia de prensa matutina.
El presidente dijo que es vital que México sea más autosuficiente en materia de energía y señaló la importancia de poder exportar más gas a Asia, América y Europa, en medio de las interrupciones de suministro causadas por la guerra en Ucrania.
Las empresas interesadas tendrán un mes para acordar los planes de las plantas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal de electricidad de México, dijo.
TotalEnergies va por proyectos de energías renovables en la frontera
TotalEnergies también dio a conocer su interés por adquirir el 30% de la participación accionaria de Sempra en ciertos proyectos renovables terrestres en desarrollo a lo largo de la frontera México-Estados Unidos.
López Obrador conversó el jueves con funcionarios estadounidenses, incluido el enviado del clima, John Kerry, sobre la exportación de gas natural licuado, al discutir las preocupaciones de Estados Unidos sobre las propuestas de México para dar más poder en el mercado a sus empresas estatales de energía.
En un documento que detalla los puntos que México dijo haber compartido con funcionarios estadounidenses, el gobierno mexicano también propuso acuerdos conjuntos para modernizar centrales eólicas, presas y la instalación de paneles solares flotantes en los embalses de las presas.
“Nos complace fortalecer aún más nuestra asociación con Sempra en Norteamérica en gas natural licuado y extenderla a las energías renovables. En los últimos años, TotalEnergies se ha convertido en el principal exportador de gas natural licuado de Estados Unidos y ha construido una cartera de 4 GW de proyectos solares y 3 GW de proyectos eólicos marinos actualmente en desarrollo en Estados Unidos”, dijo Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies.
Con información de Reuters