Publicidad
Publicidad

La CFE acuerda un aumento salarial del 3.5% con su sindicato

Tras ocho semanas de negociación, el incremento en salario se dio en línea con los acuerdos pasados.
mié 27 abril 2022 02:49 PM
La CFE acuerda un aumento salarial
CIUDAD DE MÉXICO, 17NOVIEMBRE2021.- Se llevó a cabo la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno Federal en torno a la discusión de la Reforma de Energía que se estará discutiendo próximamente en la Cámara de Diputados. La reunión fue encabezada por el titular de la CFE, Manuel Bartlett y la Consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos González.

La estatal CFE acordó aumentar el salario de sus trabajadores en 3.5%, como parte de la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), dijo la compañía en un comunicado de prensa.

El aumento salarial se ha mantenido en línea con los pactados en años anteriores: en 2020 el incremento fue de 3.4%. La negociación de ocho semanas también incluyó aumentar en 1.8% las prestaciones y una adición de entre 10 y 13% a la aportación que hace la estatal a la Cuenta Individual de Jubilación, el fondo de retiro de los trabajadores de la compañía, dice el documento.

Publicidad

En el comunicado, la estatal hizo un llamado a los trabajadores para conversar sobre lo que denominó “constitucionalidad de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, declaradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con miras a fortalecer y rescatar a la empresa”. Pero no dio más detalles sobre las acciones a llevar entre los empleados y la compañía.

Las relaciones entre el sindicato y la administración de la compañía se han visto especialmente fortalecidas durante esta administración. El gobierno federal ha dado vuelta atrás algunas medidas que entraron en vigor en el sexenio pasado, como el aumento a la edad de retiro, al establecer que los trabajadores podrían retirarse hasta cumplir 30 años de servicio, pero cumpliento la edad de 60 años en mujeres y 65 años en hombres.

En 2020, y tras la revisión del contrato, se acordó la reducción de los años de servicio y la edad de jubilación para situarse de nueva cuenta en 25 y 30 años de servicio, para hombres y mujeres, respectivamente, sin importar la edad.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad