La creación de nuevos empleos
Debido a este plan de contrataciones, la compañía hará más extensa su red logística en la región y fortalecerá sus equipos de Tecnologías de la Información, lo cual brindará las soluciones enfocadas al ecosistema digital que constituye la empresa.
Durante la presentación Desafíos y Aprendizajes de las Nuevas Formas de Trabajo, encabezada por Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, se informó que la compañía planea concluir el año con más de 44 mil colaboradores a nivel regional.
“Somos conscientes de nuestro rol social cada vez más relevante. Este crecimiento del empleo directo también generará un impacto importante en términos de empleo indirecto, multiplicando oportunidades y puestos de trabajo en toda la cadena de valor y en las cientos de miles de PyMEs que utilizan nuestro ecosistema”, agregó Fernández Silva.
De los 14 mil nuevos empleos generados, 5 mil 200 corresponden a México, país que registrará el mayor número de posiciones nuevas para este año y, por tanto, el de mayor crecimiento en el plan de contratación regional de la compañía.
"Le siguen Brasil con 4 mil, Argentina con 2 mil 400, Colombia con mil 200, Chile con 1,000 y Uruguay con 200 empleos", detalló Fernández.
Es clave resaltar que los planes de Mercado Libre para desarrollar la empleabilidad en México forman parte de la inversión de 1,475 millones de dólares para el país en este 2022.