Regístrate y recibe el ranking completo las 500 de Expansión 2022
Dentro de 'Las 500 empresas más importantes de México', que se realiza desde 1975, Mercado Libre destaca debido a que sus ventas más que se cuadruplicaron entre 2019 y 2021.
En 2019, este marketplace tuvo en México ventas por 5,298 millones de pesos y, para 2021, el volumen creció hasta 23,780 pesos, superando incluso a Amazon México, con ventas estimadas de 20,000 millones de pesos en 2021.
"Para el consumidor, entre los beneficios de comprar en línea destacan: recibir compras a domicilio (55%); ahorro de tiempo y traslado (46%); encontrar productos que no están disponibles en tiendas físicas (43%); realizar compras desde cualquier lugar (40%); así como aprovechar más promociones y descuentos (39%)", de acuerdo con el estudio de Venta Online 2022, elaborado por la AMVO, en colaboración con Netquest y Netrica by GfK.
Las 500 empresas más importantes de México
El comercio electrónico aún representa un porcentaje relativamente bajo, a nivel de ventas, en comparación con el resto de 'Las 500'. De hecho, solo concentra 0.2% del total. No obstante, los últimos resultados están alentando a las empresas a expandir su presencia en México.
Mercado Libre anunció una inversión histórica de 1,475 millones de dólares en el país, en 2022 . Además, realizará una contratación de 5,000 personas en México como parte de esta inyección de capital.
Maquinaria y equipo
Este es el segundo sector con mayor crecimiento, en los últimos tres años, dentro del ranking de 'Las 500'. Con ventas de casi 15,000 millones de pesos en 2021, lo que representa un aumento de 182.1% de las ventas logradas en 2019.
A la cabeza aparece Greenbrier México, con ventas totales de 8,000 millones de pesos en 2021. Aunque es importante mencionar que esto representa una reducción de 32% en comparación con las de 2020.
Greenbrier es una firma estadounidense, con plantas en Hidalgo y Tlaxcala, que provee de equipos y servicio para el transporte ferroviario.
De lejos le siguen Epiroc México y Park-Ohio de México, juntas venden casi 7,000 millones de pesos. Y, de hecho, el avance del sector en su conjunto se debe a la inclusión de los datos de Greenbrier México en el ranking de 'Las 500', toda vez que representa más de 61% de las ventas totales de maquinaria y equipo en los últimos dos años.
Los sectores de equipo eléctrico, siderurgia y metalurgia, minería y construcción son otros que también han experimentado un crecimiento superior a 40% en los últimos tres años.